Aquí encontrará una muestra representativa de proyectos realizados con éxito en distintas empresas y sectores. Cada uno refleja cómo una solución bien aplicada puede transformar un sistema de gestión, cumplir normativas y mejorar la operativa sin aumentar la carga de trabajo ni los costes.
Se llevó a cabo la implantación y puesta en marcha del estándar DNV 2.22, aplicado a equipos de elevación, en concreto a vigas tipo spreader (OX-SB – TAS00001EK). Este proyecto, dirigido al sector naval, supuso una mejora significativa en el cumplimiento normativo para equipos sometidos a cargas dinámicas, garantizando seguridad estructural, trazabilidad de materiales y cumplimiento con los requisitos de diseño y fabricación establecidos por la Sociedad de Clasificación DNV.
Con diseño
Diseño y fabricación de elementos de transmisión: Implantación de un sistema de gestión multi-sede. Coordinación documental y de procesos entre plantas, mejora de tiempos de respuesta y coherencia operativa.
Diseño y fabricación de maquinaria industrial y utillajes: Optimización del flujo de trabajo desde oficina técnica hasta montaje. Reducción de incidencias de producción.
Diseño, fabricación y montaje de automatismos, cuadros eléctricos e instalaciones: Integración de procesos eléctricos e hidráulicos, mejora de trazabilidad y control de pruebas.
Diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas (EXC-3): Proyecto de certificación ISO 9001 + UNE-EN 1090 + Reglamento (UE) nº 305/2011, con exigencias de diseño estructural.
Diseño y fabricación de productos sanitarios: Empresa de nueva creación con sistema ISO 9001 + ISO 13485 y cumplimiento de la Directiva 93/42/CEE. Acceso a mercados con requisitos regulatorios.
Sin diseño
Fabricación y montaje de estructuras metálicas (sin diseño): Implantación ISO 9001 y UNE-EN 1090 con clasificación EXC-3. Alcance ajustado al montaje e instalación conforme a planos de cliente.
Mantenimiento de sistemas ISO 9001 en empresas industriales: Soporte técnico documental, adecuación normativa y preparación de auditorías de seguimiento sin necesidad de rediseñar procesos.
La implantación de la norma ISO 45001:2018 en pequeñas y medianas empresas ha sido un claro caso de éxito. A través de un enfoque adaptado a su tamaño y recursos, se ha logrado establecer sistemas de gestión eficaces en seguridad y salud laboral, mejorando significativamente el control de riesgos y la prevención de accidentes.
Gracias a la implicación del personal, la formación adecuada y la integración del sistema en la operativa diaria, estas organizaciones han conseguido no solo cumplir con la normativa vigente, sino también reducir incidencias, mejorar el clima laboral y reforzar su imagen ante clientes y proveedores.
El mantenimiento del sistema, mediante auditorías internas sencillas, seguimiento de indicadores clave y acciones de mejora, ha permitido consolidar estos logros en el tiempo y avanzar hacia una cultura preventiva sólida y sostenible.
Empresa de nueva creación: Diseño, fabricación, importación y comercialización de productos sanitarios. Implantación integrada con ISO 9001, cumplimiento de la Directiva 93/42/CEE.
Enfoque regulador: Sistema preparado para auditorías de organismos notificados y marcado CE de productos sanitarios.
Implantación e implementación de sistemas de gestión ambiental según la norma UNE-EN ISO 14001, orientados a organizaciones que desean mejorar su desempeño ambiental, reducir el impacto de sus actividades y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Acompañamos a las empresas en todo el proceso, desde el análisis inicial hasta la certificación, incluyendo la implantación y auditoría del sistema, y adaptando los requisitos de la norma ISO 14001 a la realidad técnica, organizativa y sectorial de cada cliente.
Hemos trabajado con éxito en sectores como:
Control de calidad en edificación y obra civil, incluyendo ensayos de materiales, estructuras metálicas, suelos y hormigón.
Empresas de vestuario laboral y policial, mejorando la gestión ambiental en procesos de compra, almacenamiento, distribución y residuos.
Sector de instalaciones eléctricas, aplicando buenas prácticas ambientales en el diseño, montaje y mantenimiento de instalaciones y cuadros eléctricos.
Implantación e implementación de sistemas de gestión conforme a las normas ISO/IEC 17020 e ISO/IEC 17025, orientados a empresas dedicadas al control, inspección y ensayo en edificación y obra civil, incluyendo hormigón y sus componentes, viales y suelos, estructuras metálicas, materiales de obra y pruebas de servicio en obra.
Acompañamos a estas organizaciones en todo el proceso, desde el análisis inicial hasta la certificación, asegurando la competencia técnica, la fiabilidad y trazabilidad de los resultados, mediante la definición de procedimientos claros, gestión del personal cualificado y control de equipos y métodos.
UNE-EN 1090-1:2011+A1:2012 Ejecución de estructuras de acero y aluminio. Parte 1: requisitos para la evaluación de la conformidad de los componentes estructurales. UNE-EN 1090-2:2011+A1:2011 Ejecución de estructuras de acero y aluminio. Parte 2: requisitos técnicos para la ejecución de estructuras de acero. Reglamento (UE) nº 305/2011 Reglamento europeo comercialización productos de construcción. Alcance: diseño, fabricación y montaje de edificación y estructuras metálicas. Clasificación EXC-3.
Implantación e implementación de sistemas de gestión de calidad para procesos de soldeo, basados en la norma UNE-EN ISO 3834 (partes 2, 3 o 4, según el nivel de exigencia), y cuyos alcances comprenden el diseño y fabricación de estructuras metálicas, calderería, maquinaria o conjuntos soldados. Los proyectos incluyen la definición de los requisitos técnicos aplicables, la cualificación del personal de soldadura y de los procedimientos (WPS), la trazabilidad de materiales, el control documental y la coordinación con otras normas relacionadas como la EN 1090 o la ISO 9001, cuando corresponde.
Soporte y mantenimiento de un sistema de gestión de calidad conforme a la norma internacional UNE-EN ISO 9001:2015.
WhatsApp us